- Romanos en la peninsula
Al rededor del 218 antes de cristo llegaron a ampurias
- La conquiesta de la peninsula
Finales del siglo III antes de cristo. como una invasion estrategica para cortar las lineas de abastecimiento que sostenian la invasion de la peninsula iberica. Aun asi, roma tardaria casi dos años en conquistar toda la peninsula.
Al rededor del 218 antes de cristo llegaron a ampurias
- La conquiesta de la peninsula
Finales del siglo III antes de cristo. como una invasion estrategica para cortar las lineas de abastecimiento que sostenian la invasion de la peninsula iberica. Aun asi, roma tardaria casi dos años en conquistar toda la peninsula.
- Romanosen el Pais Vasco
Los vascos son el único pueblo que sobrevivio a la conquista romana y tambien en la expansion de los indoeuropeos en europa de los que descienden la mayor parte de los actuales europeos.
-Restas romanas
Hay un amplio muestrario de elementos que dan testimonio de la presencia romana en nuestro territorio, fundamentalmente en alava y navarra. Esta presencia, sin embargo, no es homogéna: el valle del ebro y las riberas de sus afluentes sufrieron una mayor romanizacion, mientras que los valles de los rios que vierten al cantabrico permanecieron menos influenciados por la cultura latina. Probablemente esto se debio a que estos son valles cerrados y profundos. Los romanos llamaban saltus a estas zonas no cultivadas.
-Asentamientos romanos en el pais vasco
En el territorio vascon hay mas de 200 asentamientos romanos catalogados. En los restos del opidum de iruña construido en el siglo I antes de cristo. Entre lodosa y madavia se encuentran las ruinas de un centro y de un acueducto; en la cima de un monte urkulu, en el pirineo, hay una torre en forma circular.
Tambien hay restos romanos en el litoral.
Los vascos son el único pueblo que sobrevivio a la conquista romana y tambien en la expansion de los indoeuropeos en europa de los que descienden la mayor parte de los actuales europeos.
-Restas romanas
Hay un amplio muestrario de elementos que dan testimonio de la presencia romana en nuestro territorio, fundamentalmente en alava y navarra. Esta presencia, sin embargo, no es homogéna: el valle del ebro y las riberas de sus afluentes sufrieron una mayor romanizacion, mientras que los valles de los rios que vierten al cantabrico permanecieron menos influenciados por la cultura latina. Probablemente esto se debio a que estos son valles cerrados y profundos. Los romanos llamaban saltus a estas zonas no cultivadas.
-Asentamientos romanos en el pais vasco
En el territorio vascon hay mas de 200 asentamientos romanos catalogados. En los restos del opidum de iruña construido en el siglo I antes de cristo. Entre lodosa y madavia se encuentran las ruinas de un centro y de un acueducto; en la cima de un monte urkulu, en el pirineo, hay una torre en forma circular.
Tambien hay restos romanos en el litoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario